La Fundación SURA y su programa Félix y Susana, responden las preguntas que tienen niñas y lo niños frente a la sexualidad.
Natalia es una disciplinada joven de 18 años, que se prepara para ser profesora de preescolar. Esa relación con la educación y la infancia, la han hecho merecedora a una invitación de la Fundación Sura para conocer el programa Félix y Susana. Allí hará parte de la formación que se hace con los docentes y padres de familias, para lograr transformar los métodos de enseñanza sobre salud sexual y sana convivencia en los primeros años.
La Fundación SURA y su programa Félix y Susana, por medio de los profesores de diferentes Instituciones Educativas, comparten con estudiantes y padres de familia la importancia sobre la educación sexual y la sana convivencia.
Conozca de primera mano, la diversión que lleva el proyecto Félix y Susana a los niños y las niñas de Colombia.
Conozca el proyecto que ha cambiado la vida de estudiantes, profesores y padres de familia, de la mano de la Fundación SURA.
Entérese de la labor de Félix y Susana, el programa que promueve el bienestar y la felicidad de cientos de niñas y niños.
¡Los niños tienen mucho por decir! Converse con ellos y conozca qué piensan.
Conozca las actividades que realizan los niños y niñas del programa Félix y Susana en compañía de la Fundación SURA.
Gracias al programa Félix y Susana de la Fundación SURA, cientos de niños y niñas están cambiando su visión de la vida y creciendo en un entorno que refuerza los valores.
“En este momento, Félix y Susana es un nombre a retomar no sólo en nuestra institución sino en todo el contexto de nuestra regla”, Víctor Vélez, profesor de la Institución Educativa Edelmira Álvarez.
Félix y Susana es un programa de la Fundación SURA que se desarrolla en instituciones educativas públicas, y que busca promover la observación, la escucha y conversaciones que fortalezcan las relaciones entre los niños, la familia y la escuela generando ambientes protectores.
Rhodes es un reconocido pianista británico, quien además de ser un renovador de la música clásica comparte su historia de abuso. En su visita a Colombia, compartió con el programa Félix y Susana de la Fundación SURA y quiso dejar un mensaje a padres de familia y docentes.
El cuerpo es el lugar donde pasa la vida, acoge la memoria y marca nuestras relaciones.
Juana Morales, sicóloga de Crianza y Desarrollo nos habla sobre algunas “buenas prácticas” que se convierten en aliadas para generar hábitos de respeto, confianza y entendimiento mutuo, además de una enseñanza efectiva.
Todos los días compartimos espacios con otras personas. Al acto de vivir en compañía de otros, le llamamos CONVIVENCIA.
Todas las entidades sin ánimo de lucro. La Fundación SURA no apoya iniciativas personales ni patrocina eventos puntuales.
Si desea presentar una solicitud a la Fundación SURA, tenga en cuenta:
Una vez realizada la solicitud a través del aplicativo, el Comité Directivo de la Fundación SURA, o en algunos casos el Consejo Directivo, analizará el requerimiento.
A través del aplicativo, las personas o entidades podrán realizar seguimiento al estado de la solicitud.
A través del aplicativo las personas o entidades podrán conocer el estado de la solicitud. También recibirán notificaciones vía correo electrónico.
Durante el análisis de las propuestas, se tiene en cuenta:
El Comité Directivo de la Fundación SURA se reúne una vez al mes.
Si. Todas las personas o entidades deben tener una cuenta en el aplicativo para presentar solicitudes y hacer seguimiento de las mismas.
Fundación SURA no recibe solicitudes de forma física ni a través del correo electrónico.
Para solicitar aportes lo invitamos a crear una cuenta que le permitirá diligenciar el Formulario de Solicitud, adjuntar la documentación necesaria y realizar seguimiento al estado de su solicitud.
Para ingresar debe disponer de un usuario y una contraseña. La plataforma lo irá guiando en el paso a paso.
Antes de comenzar, tenga a la mano la información tanto de la entidad como del proyecto o iniciativa.
En cualquier momento del año.