Convocatoria


Convocatoria para proyectos culturales
Queremos acompañarlos en este desafío, estar presentes en este momento importante de la historia de la humanidad, en el que valoramos el poder del arte y la cultura en ese ejercicio de no perder la esencia de lo que somos.
Descripción
La realidad actual requiere pensarnos como sociedad y la manera como nos relacionamos. Esa conexión con los otros ha mutado a otro tipo de cercanías donde la intermediación de dispositivos y plataformas tienen otro valor. La distancia es relativa y la cercanía no responde a un espacio determinado. El sector cultural no es ajeno a esta transformación que exige un esfuerzo adicional para continuar haciendo lo que sabe hacer, considerando las nuevas realidades.
Queremos acompañarlos en este desafío, estar presentes en este momento importante de la historia de la humanidad, en el que valoramos el poder del arte y la cultura en ese ejercicio de no perder la esencia de lo que somos.
Por eso, abrimos la convocatoria “Apropiación cultural, encuentro entre territorios“.
¿Quiénes pueden presentarse?
Organizaciones culturales colombianas. Sectores de artes visuales y audiovisuales, artes escénicas, artesanías; propuestas que fomenten la conservación del patrimonio, la promoción de la lectura y la escritura y aquellas que promueven el arte y la cultura.
¿En qué consiste?
El objetivo es desarrollar una propuesta cultural multiformato, liderada por organizaciones culturales del país, dirigida al trabajo con las comunidades y a la formación de públicos, en la que se aborde la comprensión de estas nuevas realidades humanas y sociales que genera la crisis actual del Covid- 19.
La propuesta busca generar redes de trabajo entre organizaciones culturales, que permitan explorar el conocimiento y talento de cada una, para compartirlo con otros.
Tenga en cuenta:
- La propuesta, proyecto o iniciativa debe incluir la participación de mínimo dos y máximo tres organizaciones culturales. Sólo uno de los aliados podrá estar recibiendo apoyo actual de la Fundación SURA.
- Las entidades que presenten la propuesta, deben estar constituidas legalmente como organizaciones sin ánimo de lucro.
- Se valorará la apuesta multiformato de la iniciativa, que favorezca el uso de nuevas tecnologías y herramientas.
- El valor de la implementación de la iniciativa debe ser máximo COP 100 millones.
¿Cómo participar?
Para participar se debe describir la propuesta en el formato adjunto a esta convocatoria y enviar al correo electrónico promocioncultural@gruposura.com.co antes de las 11:59 p.m. del domingo 06 de septiembre de 2020. No se recibirán propuestas posteriores a esta fecha.
Encuentre los términos de referencia aquí.
Para descargar el formato de postulación haga clic aquí y una vez diligenciado enviarlo al correo promocioncultural@gruposura.com.co
Convocatoria para proyectos culturales
+ Estado
ActivaPresencia en

Público
Jóvenes AdultosFechas que debes tener en cuenta
18
Ago
6
Sep
23
Oct
Publicación de resultados
Oct
2020
May
2021
Implementación de la iniciativa
Jun 2021
Divulgación de las experiencias